Aceite de CBD para el dolor de espalda
¿Sabías que usar el aceite de CBD para el dolor de espalda es una gran alternativa a los antiinflamatorios y analgésicos tradicionales? Y es que, no hay cosa más invalidante y molesto como un fuerte dolor de espalda que nos impida llevar una vida normal.
El aceite de CBD es uno de los productos naturales que más han revolucionado el mercado de los analgésicos, y es que sus capacidades antiinflamatorias y calmantes están cada vez más reconocidas.
Desde nido., queremos que, antes de decidirte por uno de nuestros productos, tengas toda la información para poder decidir cuál es la mejor opción para ti, por eso, en este post te contamos todo lo que necesitas saber del CBD para el dolor de espalda.
¿Qué es el CBD y el aceite de CBD?
El CBD o cannabidiol es un cannabinoide presente en la planta del cáñamo. Se diferencia de la marihuana, tan conocida por todos, porque el CBD es un cannabinoide que se extrae de la totalidad de la planta, pero no contiene THC, otro cannabinoide que es el responsable de los efectos psicotrópicos.
Por eso, tratarnos con cremas o aceites de CBD para el dolor de espalda es totalmente seguro. El CBD no es tóxico y por mucho que nos excediéramos de la cantidad recomendada, nunca experimentaríamos el conocido colocón, ni sufriríamos efectos nocivos graves.
Cómo tomar el aceite de CBD para el dolor de espalda
En nido. estamos especializados en el CBD para el dolor. Te contamos a continuación, cómo, cuánto y cuándo usar el aceite de CBD para conseguir los mejores resultados calmantes para ese dolor de espalda persistente que tanto te afecta.
Lo que debes tener en cuenta es que, para tratar un dolor de espalda, necesitamos un aceite de CBD con mínimo 1.000 mg de concentración. Para empezar, recomendamos usar entre 1 y 2 gotas 3 veces al día, después de haber consultado con tu médico.
Por vía sublingual, administraremos nuestra dosis gota a gota, dejándola reposar de 15 a 20 minutos.
Por qué el CBD calma el dolor de espalda
Si estás dudando sobre cómo enfrentarte al dolor de espalda y quieres un remedio óptimo y natural, la mejor opción es el aceite de cannabis.
Hay muchas propiedades que convierten el aceite de CBD para el dolor de espalda en una alternativa natural y efectiva para tratar este tipo de dolencias:
En primer lugar, están las propiedades analgésicas y antiinflamatorias demostradas del CBD. Y es que, el CBD es un cannabinoide que actúa en nuestro sistema endocannabinoide, por lo que nuestro propio cuerpo reacciona de manera natural, calmándonos el dolor.
Al ser un remedio natural es una manera de mitigar el dolor sin que el hacerlo nos produzca efectos adversos. Ya sabemos que muchos antiinflamatorios no esteroides son la causa principal de las úlceras de estómago y otras afecciones, por lo que, reducir su consumo y optar por opciones más naturales y suaves, es una decisión sensata y saludable.
Además, uno los usos más extendidos, es el CBD para dormir, y es por eso que se considera un gran remedio cuando sufrimos de un dolor crónico, ya que probablemente tengamos problemas para conciliar el sueño debido al dolor.
Como te hemos explicado antes, el CBD es un componente de la planta del cáñamo. Usar aceite de CBD para el dolor de espalda no es tóxico ni peligroso, y, en ningún caso, nos producirá un efecto psicotrópico.
Por otro lado, usar aceite de CBD para el dolor de espalda tampoco nos creará adicción, y es que al contrario de lo que muchos creen, está científicamente demostrado que el CBD, bajo ninguna circunstancia, produce adicción a quien lo toma.
Los productos que se venden al público tienen concentraciones de CBD elevada y no hay presencia del tan temido THC, o si lo hay es en concentraciones mínimas, establecidas por la legislación vigente, por lo que usar aceite de CBD para usos calmantes y antiinflamatorios es totalmente seguro y recomendado por muchos profesionales del campo de la salud.
Alternativas del Aceite de CBD para el dolor de espalda
Usar una crema de CBD para el dolor de espalda también es una opción sumamente recomendable y muy cómoda.
Podrás administrarla tú mismo/a o bien dársela a tu fisioterapeuta u osteópata, aunque lo más probable es que ellos mismos ya usen cremas de CBD para sus pacientes.
Usar una crema de CBD es muy sencillo, solamente deberás aplicarla en la zona dolorida con un suave masaje hasta que se absorba completamente. Puedes usarla varias veces al día en función del dolor muscular que tengas. Recuerda no usarla sobre heridas o zonas irritadas, y guardarla en un lugar fresco y seco para que mantenga todas sus propiedades.