Aprende a utilizar el CBD para tendinitis de forma efectiva

Aunque te pueda sorprender, el CBD para la tendinitis es muy útil y beneficioso. Gracias a nido, cientos de personas se benefician ya de este compuesto natural y orgánico y reducen los síntomas de la tendinitis mejorando su calidad de vida

Y es que el CBD mejora nuestra homeostasis y ayuda en una amplia variedad de enfermedades, complicaciones o problemas de salud, como es la tendinitis.El CBD para tendinitis no solo ayuda a reducirla, sino que además puede ayudar a prevenirla, especialmente si usas nuestros geles de aceite de CBD especiales para deportistas. 

¿Qué es la tendinitis y quién puede padecerla?

La tendinitis es una inflamación grave o severa de un tendón. Los tendones son una especie de “cuerdas” más o menos resistentes que unen huesos, músculos y tejidos duros y blandos. 

La tendinitis es un problema asociado a cualquier tendón. Usualmente aparece después de que la persona haya padecido diferentes lesiones en la misma articulación, por lo que esta se desgasta y años después aparece la tendinitis. Motivo por el cual es común en personas que años atrás practicaron mucho deporte o que hoy en día siguen practicándolo.

Son comunes en la muñeca, tobillo, codo… por ello es comúnmente conocida también la afección codo de tenista.

Aunque es más común entre personas de edad avanzada o deportistas, lo cierto es que puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida e independientemente de la cantidad de actividad física que practiquemos. 

Síntomas a tener en cuenta

Los síntomas de la tendinitis son fáciles de detectar, pues son dolorosos e incómodos, aunque en ocasiones se pueden confundir con otros problemas de músculos o huesos.

Estos son los síntomas de la tendinitis, que el cbd puede revertir:

  • Dolor, definido como dolor sordo, al hacer algún tipo de movimiento.
  • Sensibilidad incluso con el brazo o pierna en reposo.
  • Hinchazón leve que en ocasiones solo puede ser percibida por el propio paciente.

No obstante, en los casos más severos puede ser muy notable e incluso presentar algunos cambios de color o ematomas muy leves.

Hay otros síntomas menos comunes como sensaciones de cosquilleo o escozor.

¿Qué es el aceite de CBD?

El aceite de CBD es un concentrado de cannabis líquido. ¿Y qué es el CBD? El CBD o cannabidol proviene de la planta Cannabis Sativa, diferente a la Índica, que es la que produce efectos psicoactivos.

Por ello, el CBD es muy recomendado para afecciones o problemas de salud, pues tiene todas las ventajas del cannabis sin presentar los inconvenientes de la marihuana como las consecuencias psicoactivas, los dolores de cabeza, la adicción, el hambre…

El CBD además puede ser consumido de formas muy diferentes y recomendadas para todo tipo de usuario. Una de estas formas es el aceite CBD, el cual puede usarse de forma tópica, es decir, a través de la piel, por ejemplo masajeando una zona dolorida o lastimada. Y por otro lado, puede ser consumido de forma oral, en concreto de forma sublingual para que tenga repercusión en todo el organismo. También, hay personas que añaden el aceite CBD en sus platos favoritos. 

¿Cómo puede ayudarte el CBD para la tendinitis?

¿Y qué relación existe entre el aceite CBD y la tendinitis? Lo cierto es que hay más relación de la que puedas imaginar. 

El CBD para la tendinitis es muy efectivo, ya que tiene propiedades antiinflamatorias, vasodilatadoras, analgésicas, y relajantes. Como puedes imaginar, esto no solo te ayudará a soportar las molestias y dolores de la tendinitis, sino que además, los eliminará por completo.

Pero hay una ventaja extra que no tienen otros analgésicos que puedan venderse en la farmacia. El CBD es natural, esto quiere decir que nuestro cuerpo está preparado para consumirlo en dosis pequeñas y grandes, pues contamos con un sistema endocannabinoide que está repartido por todo nuestro organismo y que absorberá el CBD enseguida con consecuencias inmediatas.

Por tanto, no solo es beneficioso tomarlo en caso de tendinitis, sino que si practicas deporte regularmente, deberías incluir en tu dieta o en tus masajes, aceite de CBD.

¿Cómo me tomo el aceite de CBD para la tendinitis?

Como ya has visto, el CBD para la tendinitis es muy eficaz. Pero es que además, en nido te ofrecemos diferentes formas de introducrilo en tu rutina

Por un lado, puedes comprar nuestro aceite nido que incluye un masaje de CBD relajante, que es especial para los deportistas. Por otro lado, podrás consumir el aceite CBD para la tendinitis de forma sublingual y además, aplicar el gel en la zona o articulación que presente dolores y molestias.

Si únicamente buscas tomar aceite CBD para la tendinitis de forma preventiva, en ese caso, te recomendamos tomarlo solo de forma oral, es decir, sublingual. Y para que no te suponga ningún cambio en tu rutina, recomendamos echarlo a ensaladas, carnes, pescado, ya que es un aceite que puede sustituir en ocasiones al aceite de oliva y por tanto ser el complemento idóneo de un almuerzo o cena. 

 

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados