CBD para el dolor

Cada vez son menores las barreras y los prejuicios que evitan que el potencial médico de la planta del cannabis ayude a aquellas personas con ciertas dolencias. También son mayores las leyes y los estudios médicos que respaldan las propiedades medicinales y terapéuticas de uno de sus cannabinoides más importantes, el cannabidiol. Por eso, hoy te lo contamos todo sobre el uso del CBD para el dolor.  

Las cualidades del cannabidiol, comúnmente conocido como CBD, son todavía desconocidas por muchos. Esto se debe principalmente a que se suele asociar con la planta de la marihuana y con sus propiedades psicoactivas. Sin embargo, el CBD tiene un enorme potencial para cuidar la salud de las personas, características muy beneficiosas que, desde nido. creemos que debes conocer. 

¡Te lo explicamos a continuación! 

¿Qué es el CBD?

El CBD es un cannabinoide presente en la planta del cannabis, cuya cualidad principal es minimizar los efectos psicoactivos causados por el tetrahidrocannabinol, o por su abreviatura, el THC. Ambos componentes están presentes en diferentes proporciones en la planta, según la concentración de la cuál se esté hablando. 

El efecto regulador del CBD para el dolor supone la apertura de un sinfín de caminos en el ámbito medicinal, en el cual estudios recientes avalan su eficacia durante el tratamiento de determinadas dolencias relacionadas con el malestar en el cuerpo. 

Esto se relaciona principalmente con las propiedades antiinflamatorias del CBD para el dolor, presentándose como una alternativa natural frente a otros métodos tradicionales.  

 

¿Qué es el dolor?

El dolor en términos generales se produce cuando el sistema nervioso envía al cerebro un conjunto de señales receptivas mediante un proceso completo que indica que algo no funciona como debería con una parte específica de nuestro cuerpo. Se trata de una señal precursora de un problema, que sirve como alerta para que podamos recibir el tratamiento adecuado, dependiendo de la zona en que se presente. 

Tiene distintas clasificaciones, que varían según su intensidad y duración. Según la intensidad con la que se presente, se clasifica como leve, moderado y severo, mientras que teniendo en cuenta la duración de sus efectos en el cuerpo, se puede dividir en dolores agudos y en dolores crónicos

Dolor crónico

El dolor agudo es simplemente una manifestación temporal de determinados malestares en el cuerpo, mientras que el dolor crónico presenta efectos prolongados del mismo. 

Este tipo de dolor suele ser común entre las personas que padecen condiciones y enfermedades que afecten directamente a la salud física del cuerpo. Se puede considerar que un dolor es crónico cuando perdura un periodo superior a noventa días. 

 

¿Cómo funciona el CBD para el dolor?

El CBD puede ser un gran aliado para combatir el dolor, especialmente en casos de dolores crónicos que requieren de largos tratamientos para lograr su alivio definitivo. Existen diversos estudios que afirman que tomar CBD para el dolor contribuye en el tratamiento de las siguientes afecciones:

Dolor artrítico

La artritis es una condición que se agrava con el paso del tiempo, y que produce una inflamación reiterada. Por sus propiedades antiinflamatorias, usar CBD para el dolor artrítico puede ser una gran solución para calmar la molesta hinchazón, y aliviar el malestar producido por la inflamación artrítica.

Dolor inflamatorio

Los dolores inflamatorios forman parte del proceso natural que atraviesa el cuerpo para alertar de que una parte del cuerpo necesita reposo para poder curarse. Se trata de molestias realmente incómodas que el CBD puede ayudar a atenuar. 

Son diversos los estudios que garantizan las propiedades antiinflamatorias del CBD para el dolor, demostrando su factibilidad para calmar los síntomas generados por las reacciones inflamatorias en el cuerpo. 

 

Fibromialgia

Por último, los síntomas crónicos que se presentan en la fibromialgia también son compatibles con el tratamiento del CBD para el dolor. El cannabidiol tiene propiedades ansiolíticas, antidepresivas y antioxidantes; afecciones que comúnmente se presentan cuando se padecen estas condiciones, dependiendo de cada situación específica del paciente.

 

¿Cómo tomar CBD para el dolor?

Existen muchas formas de tomar CBD para el dolor. Hay algunos métodos que son más rápidos en actuar que otros. Normalmente los aceites de CBD actúan más rápido ya que el CBD ingresa en el torrente sanguíneo directamente, de unos 15 a 40 min. Si usamos cremas o aceites a modo de loción, es decir, en formato tópico, la respuesta puede tardar más, unos 90 min en acceder al torrente sanguíneo, por lo que podremos buscar mayor concentración de CBD.

 

Vía de administración

Como te decíamos, las vías de administración del CBD para el dolor pueden ser muy variadas, dependiendo de los síntomas que queramos aliviar. Por ejemplo, no será lo mismo tratar el dolor causado de una artrosis, que el daño derivado de una lesión de rodilla. El CBD puede ser administrado por vía oral, sublingual, tópica, vaporizado…etc. Evidentemente este hecho hará que la biodisponibilidad, es decir, la cantidad de ingrediente activo en la sangre, varíe.

Antes de tragar el aceite de CBD, es recomendable mantenerlo un tiempo bajo la lengua, ya que es absorbido más rápidamente por esos vasos sanguíneos que tenemos en esa parte de nuestro cuerpo.

 

Dosis adecuada

Como te comentábamos la biodisponibilidad varía dependiendo del tipo de vía de administración que usemos del CBD para el dolor.

En algo están de acuerdo todos los expertos; hallar la dosis adecuada de CBD para el dolor no es tan sencillo como calcularla dosis de un medicamento estándar y es que, no hay una dosis concreta de CBD válida para cualquier pacientes.

Las dosis de CBD para el dolor dependen de muchos factores, como el IMC, o índice de masa corporal, la tolerancia de la persona, el historial clínico, los medicamentos que esté tomando en ese momento o el nivel de dolor que tenga o las vías de administración.

Lo mejor para calcular la dosis adecuada, usando CBD para el dolor, es contar con un experto que te haga una serie de indicaciones o hacer tú mismo los cálculos. De esta manera, sabiendo el total de ml que tiene un aceite podrás calcular la cantidad de mg de CBD que hay en cada gota. En el caso de las cápsulas es aún más sencillo.

Lo mejor es empezar por una pequeña dosis e ir aumentando en función de la respuesta que de nuestro organismo. Tienes que tener paciencia con este proceso, y no esperes notar resultados con el primer uso. Según los expertos, la mejora empieza a hacerse patente a las ocho semanas de uso regular del CBD para el dolor.

Por supuesto, si en algún momento notarás que te produce algún efecto secundario lo mejor sería suspender o reducir la dosis. De igual modo en Nido ya te hemos informado en algún post sobre los efectos secundarios del CBD y la seguridad que supone tomar esta sustancia frente a otras, especialmente para tratar el dolor.

 

CBD para el dolor: ¿cómo funciona?

Nuestro sistema endocannabinoide es el que procesa el CBD, gracias a sus receptores y el que nos ayuda a sintetizarlo. El CBD actúa en nuestro cerebro reduciendo la sensación de dolor, reduciendo la presión sanguínea o bajando el nivel de inflamación. Además de CBD para el dolor, este tiene muchos otros beneficios a nivel físico o emocional ya que aumenta sustancias químicas como la serotonina.

Beneficios del CBD para el dolor 

Tomar CBD para el dolor es una opción cada vez más usada, especialmente porque apenas tiene efectos secundarios. La manera de tomar CBD es completamente personalizada y se adapta al nivel de dolor y a la tolerancia de cada persona. El CBD para el dolor no genera adicción y supone muchas más ventajas en nuestro organismo.

 

nido. tu tienda de CBD para el dolor online 

En nido. creemos firmemente en que las propiedades terapéuticas del CBD para el dolor pueden marcar la diferencia entre los pacientes que padecen ciertas dolencias. Por eso, queremos asegurarnos de que te ofrecemos una información veraz y sencilla para en todo momento sepas como funciona el CBD en tu cuerpo.

Descubre nuestro catálogo de flores de CBD y elige la variedad que más te guste. Te garantizamos que es una alternativa que funciona muy bien para el tratamiento de los síntomas de muchas dolencias.

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados